
Aún
hoy se encuentra uno de vez en cuando con personas, de una cierta edad la
mayoría, que, como era habitual en tiempos de san Agustín, leen silabeando en un
murmullo, mueven los labios como si estuvieran rezando, desplazan los ojos
despacio de un extremo a otro de la página siguiendo el renglón, respiran hondo
al final de cada párrafo y mojan con delectación premiosa la yema del dedo
índice en la boca antes de pasar la página.

1
Debe pertenecer a un club de lectores.
2
Debe identificarse con el héroe o la heroína.
3
Debe concentrarse en el aspecto socioeconómico.
4
Debe preferir un relato con acción y diálogo a
uno sin ellos.
5
Debe haber visto la novela en película.
6
Debe ser un actor embrionario.
7
Debe tener imaginación.
8
Debe tener memoria.
9
Debe tener un diccionario.
10 Debe tener
cierto sentido artístico.
"Los
estudiantes –observa Nabokov– se
inclinaron en su mayoría por la identificación emocional, la acción, y el
aspecto socioeconómico o histórico. Naturalmente, como habréis adivinado, el
buen lector es aquel que tiene imaginación, memoria, un diccionario, y cierto
sentido artístico... sentido que yo trato de desarrollar en mí mismo y en los
demás siempre que se me ofrece la ocasión".
Pueden
también ahora los lectores de este blog responder a la misma encuesta planteada
a los estudiantes, o añadir a lo mejor alguna otra cualidad a la lista del
“buen lector”.
10 Debe tener sentido artístico y de equilibrio.
ResponderEliminarDeben buscar tus lectores una escultura de Navokov, realizada por el escultor Carlos Franz, y ubicada en Montreux, Suiza, el arte y el equilibrio de la silla aportan una lectura interesante.